
Rafa Bastante
Rafa para amig@s, fotógrafo, fotoperiodista. Considera que la imagen tiene una obligación social, debe ser una herramienta de cambio, capaz por si sola de generar conciencia, emoción y sensibilidad.
Centra su trabajo en temáticas sociales y/o culturales de amplio espectro, medioambientales, defensa animal, pobreza, desigualdad, tradiciones, oficios, patrimonio, etc...proyectos de corto, medio o largo plazo que muestren realidades desde la cercanía.
© Natalia Cárcamo
En 2005, junto a la que fue su compañera, emprendió un viaje de tres años en furgoneta rumbo a oriente que le permitió conocer con calma un buen número de culturas en Europa, Oriente Medio y Asia, siendo su trampolín para querer Contar historias de las experiencias vividas, este círculo se cerró conociendo al fotógrafo suizo Nico Schaerer en 2006 en su estancia en Pakistán, donde descubrió el potencial de la fotografía como herramienta de expresión. Ese mismo año compró su primera réflex y no paró de hacer fotos durante dos años, con un absoluto componente autodidacta. En 2008 realizó el Curso Profesional de Fotografía en EFTI en el que de la mano de Julio Álvarez, Miguel Oriola o Juan Santa Cruz, entre otros, continuó su aprendizaje. Paralelamente comenzó a trabajar con el Ministerio de Educación y Ciencia en el desarrollo del Banco de Imágenes del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE). A EFTI le siguieron múltiples escuelas y talleres Oshso, Man Ray, El País, Revista 5w, etc. En 2016 tras realizar el Curso de especialización en Fotoperiodismo de Too Many Flash y adquirir gran formación práctica de la mano de Ángel Zorita, Eduardo Méndez y Chema Moya comenzó a poner más el foco en la fotografía documental y el fotoperiodismo.

Durante unos años compatibilizó la fotografía con el trabajo de guía con distintas agencias en destinos como Turquía o Groenlandia, entre otros.
Trabaja como fotógrafo con la Agencia Europa Press en el Norte de Madrid, Sierra de Guadarrama, Madrid capital y provincias de Ávila y Segovia, paralelamente realiza proyectos con Ongs y/o plataformas de apoyo a diversas causas. Durante los últimos años ha desarrollado múltiples proyectos relacionados con el mundo rural, protección del Medio Ambiente y salvaguarda y defensa de los animales. Sus imágenes han sido publicadas en medios nacionales e internacionales. Colaborador Freelance en realización de reportajes en medios como Diario.es, The Objective, El Español, El País, entre otros.
Fotógrafo documental en la Editorial Anaya, donde desarrolla reportajes para publicaciones de carácter docente en distintas provincias de España.
Es docente de fotografía y cultura visual en diversos centros culturales, además de realizar encargos de Fine Art Print y otros trabajos corporativos, en especial del tercer sector y empresas.
Su otra gran rama de trabajo es la Fotografía de Viajes, habiendo publicado con diversas revistas y páginas web del sector, habiendo vivido y trabajado largas temporadas en Turquía, India o Groenlandia, entre otros, consultar para obtener más información sobre archivo. Ha publicado en National Geographic, Altäir, Más Viajes, Super Foto Digital, El País Viajero, Hola Viajes!, entre otras ."¿Estuvimos en Shangrila?", "Bombay, el esplendor británico", "El valle de Lantang", "Mostar", "Estambul, íntima y cercana", "Sicilia" o "Londres" son algunos de sus reportajes publicados. Creador y miembro de la Revista Wanderer, Fotografía, Viajes y Cultura.
Fotógrafo Oficial: Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Fotógrafo del Banco de Alimentos y la Ong Entreculturas.

En 2023 publicó en ElDiario.es parte de su proyecto "Gracias", en donde muestra su experiencia en el cuidado de su padre, posteriormente publicó un libro sobre el proyecto, realizando charlas y siendo publicado en otros medios. Con "Gracias" resultó finalista en PhotoArt Festival de Torrelavega, exponiendo el proyecto en 2025, en estos momentos planificando otras exposiciones y charlas.
Su proyecto "Actores Secundarios", que muestra su visión sobre el espacio y rol que ocupa el ser humano en diversos ambientes y en desarrollo desde 2006 ha sido expuesto este año en diversas salas y galerías y en estos momentos continua su difusión.
En la actualidad continúa su formación orientada a la crónica periodística y la narrativa de la imagen y edición de proyectos, así como su desarrollo de proyectos en el Tercer Sector, Mundo Rural, ámbitos medioambientales y/o culturales y Fotografía de Viajes.
Puedes contactar a través del formulario o por teléfono en el 658 774 888.
Menciones y premios
- Concurso periódico La Vanguardia - 2009 - "Peluquero callejero en Kuala Lumpur". Concurso de fotografía solidaria Enfoca Asociación Share - 2010 - "Los Olvidados" , Suburbios de Jakarta, 2 º premio en Concurso de fotografía de montaña de Moralzarzal - 2010 - "Lago de fusión", Groenlandia. Concurso Peñalara - "El diente blanco"- 2015 - Alpes suizos. Concurso Punto Raw - "Emociones" - 2017 - Sri Lanka. III Certamen Signo Editores 2018 - Finalista en categoría paisaje. 4ª Premio en Concurso de Fotografía de Alicante. Seleccionado en Encuentros Fotográficos de Gijón con el proyecto "Donde el tiempo reposa". 2023 - Bronze Medal Fiap - Obra Individual Fotoperiodismo "Cadena Humana Extinction Rebellion" Aphotoreporter. 2023 - Golden Medal FCF - Reportaje "Winston, Hogar de Caballos" Aphotoreporter.
Miembro del Jurado en el II Concurso de Fotografía de Montaña La Pedriza
Formación
2008 - Curso de fotografía profesional en EFTI. 2010 - Curso diseño gráfico y maquetación en Editrain. 2011 - Curso de postproducción escuela Oshso. 2012 - Curso manejo flash de mano en Man Ray. 2016 - Curso especialización en fotoperiodismo en Too Many Flash. 2018 - Como hacer tu gran reportaje, por Guillermo Abril en el País. 2019 - Instagram para fotógrafos, por Pollobarba en EFGijón. 2019 - "Vida útil del Narrador Visual", por Matías Costa, Photoespaña. 2019 - "Kit de supervivencia empresarial", por Pedro Armestre en Facultad de Bellas Artes. 2020 - Lenguaje del color, por Eva Monllor en MadPhoto. 2020 - Metodología del Reportaje, por Walter Astrada, online. 2020. Storytelling multimedia, por Javier Zurita y Ofelia de Pablo, en Manzanares el Real. 2022 - Curso de Periodismo Narrativo en Revista 5w, por Xavier Aldekoa, Agus Morales, Anna Surinyach y Maribel Izcue.
Instagram - @rafabastantefoto - Linkedin - Rafa Bastante - Fotoperiodista - Teléfono - 658774888